Ticker

6/recent/ticker-posts

PROYECTO DE VIDA - Etapa 4 Área Laboral

 
PROYECTO DE VIDA
Lectura: Caso de estudio familia López  Benavides, Echeverry S. P. (2024) 

La familia López se encuentra constantemente agobiada por la falta de tiempo para actividades familiares y personales. 

Laura y Carlos, los padres, enfrentan horarios laborales exigentes que los  mantienen  ocupados  durante  la  mayor  parte  del  día,  incluyendo fines de semana. 

Ambos padres tienen empleos que demandan largas jornadas y a veces los obligan a trabajar fuera del horario habitual. Esta situación afecta la vida  cotidiana  de  la  familia,  ya  que  dificulta  la  posibilidad  de  pasar tiempo  juntos,  lo  cual  es  fundamental  para  fortalecer  los  lazos familiares, disfrutar de actividades compartidas y mejorar la calidad de vida. 

De esta manera, sus hijos, Sofía y Diego, están sumergidos en una serie de  actividades  extracurriculares,  desde  deportes  hasta  actividades artísticas, lo que les deja poco tiempo libre durante la semana. 

Esta  agenda  sobrecargada  ha  llevado  a  la  familia  a  experimentar  un constante estrés por la falta de tiempo de calidad juntos. Además, las tensiones surgen debido a la falta de comunicación efectiva y conexión emocional  entre  los  miembros  de  la  familia,  lo  que  ha  afectado  la armonía y el bienestar general del hogar. 

Entre las fortalezas con las que cuenta la familia se evidencia el apoyo como  pareja  en  el  cuidado  de  los  hijos,  dialogo  continuo, manifestaciones afectivas entre padres, hijos y familia extensa, apoyo de  los  abuelos  paternos  y  maternos  en  el  acompañamiento  de actividades tanto curriculares, extracurriculares y de esparcimiento con los  menores,  vínculos  afectivos  positivos  y  fortalecimiento  de habilidades en los hijos que aunado a las actividades extracurriculares posibilitarían  la  consolidación  de  intereses  gustos,  capacidades  y aptitudes que les permitan a la familia la proyección de un plan de vida. Benavides, Echeverry S. P. (2024).

Paso 2.   De acuerdo a las lecturas planteadas, el estudiante realiza una reflexión del  caso  López  de  300  palabras,  citando  en  normas  APA,  donde identifica aquellos factores de riesgo que afectan el rendimiento laboral de la familia López. (Publicar en el foro)  

Paso 3.   Analizando  las  lecturas  y  el  caso  de  la  Familia  López,  el  estudiante plantea dos posibles soluciones que minimice los factores de riesgo que afectan  el  desempeño  laboral,  basadas  en  elementos  de  la  lectura “Trabajo  inteligente  productivo”.  (Mínimo  60  palabras  por  propuesta, citas APA)  

Paso 4.   Para  finalizar  el  estudiante  redacta  una  conclusión  argumentada (Mínimo  60  palabras,  citas  APA  7)  donde  describa  lo  aprendido  en  el curso.   Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:   En el entorno de Información inicial debe:   

•  Consultar la agenda del curso para revisar fecha de inicio y cierre de la actividad. 
•  Consultar el foro de noticias  
•  Consultar el foro general del curso para estar informado 

SUSCRIBETE

SAE MASTER
SERVICIO ACADÉMICO ESPECIALIZADO

siguenos en facebookCanal de youtube

Suscribete es GRATIS

Contactos: 318 4554195
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios