

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Tarea 2. Síntesis recursos requeridos Como su nombre lo indica, esta primera etapa será una actividad de reconocimiento y observación. Por eso, la red de tutores quiere invitarlo además de presentarse como lo hizo con la tarea 1, a realizar un proceso de aproximación al tema de la educación ambiental. En tal sentido, deberá revisar los recursos requeridos de la Unidad 1.
De lo anterior, cada uno/a deberá hacer una síntesis destacando la idea principal y por lo menos tres (3) argumentos pro pios de los que se derive al menos un ejemplo sobre pautas educativas para ciudadanía planetaria.
A continuación, encontrará una ilustración de referencia para hacer la síntesis de los recursos. Valga la aclaración que para este caso se usó power point específicamente un gráfico de jerarquía del SmartArt. Sin embargo, si tiene alguna dificultad o limitación frente a este programa, podrá usar uno con el que tenga mayor compatibilidad e incluso puede hacerlo a mano alzada conservando el esquema planteado:
Tarea 3: publicación en nodo Ecounad Con el objetivo dinamizar la vida académica mediante el planteamiento y ejecución de estrategias que generen conciencia ambiental y el logro del Bienestar Integral Unadista desde la cadena de formación ambiental de la Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente y la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados VISAE se genera una articulación en la que como parte de los aprendizajes se busca la interacción de la comunidad universitaria a través del Nodo de Ecounad. En tal sentido, le participamos que como estudiante cuenta con un foro para el curso dentro del NODO ECOUNAD de Bienestar Universitario donde socializaremos las reflexiones que a partir del curso se hagan. En este caso, harán la publicación correspondiente a la síntesis del texto requerido. Tenga en cuenta que para acceder al nodo debe seguir la ruta de 4 pasos a partir de que accede con su usuario al campus.
Una vez, en el foro de problemática ambiental del nodo Ecounad, publica a manera de imagen o foto y como respuesta al cuadro de diálogo que se despliega su síntesis de los recursos (recuerde el esquema de la figura 2). La ilustración debe quedar embebido o visible directamente (es decir no como adjunto) para que pueda ser comentado por la comunidad universitaria en general. Para finalizar esta tarea, tenga en cuenta realizar una captura de pantalla de su publicación en Ecounad pues, esta evidencia hace parte de los anexos del documento a entregar.
0 Comentarios
Si necesitas la solución de algún Trabajo o Ejercicios enviala al correo saemaster10@gmail.com con la fecha que la necesitas y te responderemos el costo de la realización