Ticker

6/recent/ticker-posts

TOXICOLOGÍA - Paso 3 Estudio de caso A2

 
TOXICOLOGÍA

Individual:

Revisar los documentos referenciados en el Syllabus para la unidad 1 y los enlaces los encuentran en el entorno de conocimiento para esta fase, deben analizar en forma comprensiva los siguientes 2 documentos:

1. Tratamiento de intoxicaciones por compuestos hepatotóxicos: uso de la N-acetilcisteína y las carboximetilcisteína.

2. Guía del Manejo general del paciente intoxicado agudo

Estudio de CASO 1

Se tiene el siguiente caso de un paciente masculino de 30 años, con historia de haber presentado períodos de apneas y una crisis convulsivas en un viaje aéreo entre 2 ciudades de Colombia. A su llegada al aeropuerto, el paciente estaba hipertenso, desorientado, sudoroso, hipoxémico, se le estabiliza y se traslada al Servicio de Urgencias del Hospital de la ciudad. A su ingreso el paciente estaba taquicárdico, con saturación de oxígeno del 98%, desorientado, pero 2 horas después el paciente presenta depresión respiratoria. Por lo que se toman muestras de sangre y orina envían para estudios por tóxicos en sangre y orina para identificar el tóxico. Dando positivo para opiáceos.

Preguntas estudio de Caso 1

1. ¿Que Tratamiento de desintoxicación se debe realizar a los pacientes intoxicados opiáceos?
2. Consulta que son los antídotos y para que se usan. ¿Cuáles son los antídotos que aplican en los casos de intoxicación por opiáceos?
3. ¿Que técnicas extracorpóreas se han utilizado en el tratamiento de la intoxicación por opiáceos? explique
4. ¿Cuales son la medidas preventivas para evitar una intoxicación?
5. ¿Cuáles son las medidas de soporte general que se aplican en caso de intoxicación aguda por drogas de abuso en un servicio de urgencias?
6. ¿En que consiste el circuito de información toxicológica?. Elabora un diagrama del circuito de la información toxicológica para el caso de intoxicación por drogas de abuso que aplique desde el ingreso del paciente intoxicado hasta que sale del servicio de urgencias.
7. ¿Que es un Centro de información Toxicológico? ¿Cuáles son las funciones de un Centro de Información Toxicológico? Describe la importancia del C.I.T. en las emergencias por intoxicación para los funcionarios del Servicio Farmacéutico y del Servicio de urgencias.

Estudio de Caso 2

Mujer de 35 años consume regularmente bebidas alcohólicas presenta el siguiente Cuadro de 2 días de evolución posterior a estar limpiando y pegando suelas en el trabajo con sustancia no especificada, Inicia con presencia de ansiedad, irritabilidad, náuseas, vómito, visión borrosa y diplopía; es manejado en forma inicial por médico particular sin datos más precisos. Al ingreso a urgencias, presenta 3 eventos convulsivos tónico-, crónico-generalizado y pérdida súbita de la visión. Los análisis Toxicológicos dan positivo para intoxicación por metanol

Preguntas Estudio de caso 2

1. ¿Que Tratamiento de desintoxicación se debe realizar a los pacientes intoxicados metanol?
2. ¿Que son los antídotos y para que se usan? ¿Cuáles son los antídotos que aplican en los casos de intoxicación por metanol?
3. ¿Que técnicas extracorpóreas se han utilizado en el tratamiento de la intoxicación por metanol? explique
4. ¿Cuales son la medidas preventivas para evitar una intoxicación?
5. ¿Cuáles son las medidas de soporte general que se aplican en caso de intoxicación aguda por metanol en un servicio de urgencias?
6. ¿En que consiste el circuito de información toxicológica? Diagrama del circuito de la información toxicológica para el caso de intoxicación por metanol que aplique desde el ingreso del paciente intoxicado hasta que sale del servicio de urgencias.
7. ¿Qué es un Centro de información Toxicológico, Cuáles son las funciones de un Centro de Información Toxicológico, describe la importancia del C.I.T. en las emergencias por intoxicación para los funcionarios del Servicio Farmacéutico y del Servicio de urgencias?

Debe:
A. Resumen pertinente de una página pertinente y lo envía al foro de cada documento.
B. Realizar una reflexión de un aporte.


 
siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram  sígueme en Tumblr Sígueme en Pinterest sígueme en Vkontakte! 
  
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios