Ticker

6/recent/ticker-posts

TOXICOLOGÍA - Paso 2 Estudio de caso A1

 
TOXICOLOGÍA

Individual:

Revisar documentos y analizar en forma comprensiva los 2 documentos.

Estudio de CASO 1
 
Paciente masculino de 30 años, con historia de haber presentado períodos de apneas y una crisis convulsivas en un viaje aéreo entre 2 ciudades de Colombia. A su llegada al aeropuerto, el paciente estaba hipertenso, desorientado, sudoroso, hipoxémico, se le estabiliza y se traslada al Servicio de Urgencias del Hospital de la ciudad. A su ingreso el paciente estaba taquicárdico, con saturación de oxígeno del 98%, desorientado, pero 2 horas después el paciente presenta depresión respiratoria. Por lo que se toman muestras de sangre y orina envían para estudios por tóxicos en sangre y orina para identificar el tóxico. Dando positivo para opiáceos.

Preguntas estudio de Caso 1

1. En que consiste los ensayo de toxicidad, para que se utilizan los ensayos de toxicidad para un medicamento nuevo antes de ser comercializado.

2. El sistema más comprometido en la intoxicación por drogas de abuso como opiáceos es el SNC, ¿como interactúan los opiáceos con receptores que están distribuidos en el SNC?

3. ¿Cómo puede confirmarse la acción diagnóstica en el caso intoxicación por opiáceos?

4. Consulta la acción Toxicocinética de intoxicación por drogas de abuso en el organismo y diagrama sobre las fases de la Toxicocinética el proceso de intoxicación por Opiáceos.

5. ¿Cómo se puede clasificar este tipo de intoxicación por drogas de abuso: aguda o crónica porque? explique. ¿Qué significa una intoxicación aguda y que consiste una intoxicación crónica?

6. ¿Cuál es la evaluación terapéutica en urgencia en el caso de paciente con intoxicación por opiáceos?

Estudio de Caso 2

Mujer de 35 años presenta el siguiente Cuadro de 2 días de evolución posterior a estar limpiando pieles en el trabajo con sustancia no especificada, así como ingesta de cantidad no especificada de bebidas alcohólicas. Inicia con presencia de ansiedad, irritabilidad, náuseas, vómito, visión borrosa y diplopía; es manejado en forma inicial por médico particular sin datos más precisos. Al ingreso a urgencias, presenta 3 eventos convulsivos tónico-crónico-generalizado y pérdida súbita de la visión, los análisis toxicológicos dan positivo para metanol 
Preguntas Estudio de caso 2

1. ¿En que consiste el ensayo de toxicidad, para que se utilizan los ensayos de toxicidad para un medicamento nuevo antes de ser comercializado?

2. El sistema más comprometido en la intoxicación por sustancias químicas como metanol es el SNC, ¿Cómo interactúan el metanol con receptores que están distribuidos en el SNC?

3. ¿Cómo puede confirmarse la acción diagnóstica en el caso intoxicación por metanol?

4. Diagrama sobre las fases de la Toxico cinética el proceso de intoxicación por Metanol.

5. ¿Cómo Se puede clasificar este tipo de intoxicación por metanol: aguda o crónica porque? explique. ¿Qué significa una intoxicación aguda y que consiste una intoxicación crónica?

6. ¿Cuál es la evaluación terapéutica en urgencia en el caso de paciente con intoxicación por metanol?
 
Debe:
A. Resumen pertinente de una página pertinente y lo envía al foro de cada documento.
B. Realizar una reflexión de un aporte de un participante para apoyar o aclarar algunos conceptos de lo expresado por el compañero.
C. Consultar y responder todas las

Estrategia del estudio de Caso

Consultan el caso en una IPS de su localidad y comparan las respuestas con lo consultado en la literatura


 
siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram  sígueme en Tumblr Sígueme en Pinterest sígueme en Vkontakte! 
  
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios