

PROYECTO DE INGENIERÍA I

Esta práctica de laboratorio se lleva a cabo en dos sesiones, cada una de seis horas; la primera sesión orientada a las dos primeras etapas del ciclo CDIO, es decir, concebir y diseñar. En la segunda sesión se cubrirán las etapas de implementación y operación. Se recomiendo revisar el siguiente Objeto Virtual de Aprendizaje para comprender los fundamentos de la metodología CDIO y el enfoque de diseño en ingeniería.
Actividad 1.
• Para la situación problemática propuesta en el “Anexo 7 – Situación problemática para el componente práctico” se solicita elaborar un árbol de problemas utilizando el formato suministrado en el “Anexo 3 – Árbol de problemas”. Es importante que se evidencie una coherencia entre el problema, sus causas y efectos. El tutor encargado del laboratorio debe validar que el árbol de problemas se realice correctamente.
• Realizar un análisis de los resultados obtenidos con el árbol de problemas. Es necesario explicar cada causa y efecto, es decir, justificar porqué consideran que es una causa o un efecto.
Actividad 2.
• Con el problema y sus causas claramente identificadas, el siguiente paso consiste en proponer el diseño de un sistema físico (diseño de un prototipo) que permita abordar una o varias de las causas del problema y de esa manera ofrecer una potencial solución a la situación problemática propuesta.
• Teniendo en cuenta que el laboratorio está propuesto para desarrollarlo con Kit LEGO EDUCATION SPIKE PRIME 45678, el diseño del prototipo se debe realizar en el software Studio 2.0. En el “Anexo 8 – Software Studio 2.0” se presentan algunas indicaciones para descarga, instalación y operación.
• En el “Anexo 9 – Manual de instrucciones” se presentan las instrucciones para la construcción de un prototipo que puede dar solución a la situación problemática propuesta en el componente práctico, sin embargo, usted puede realizar otro tipo de diseño siempre y cuando utilice los componentes disponibles en el Kit LEGO EDUCATION SPIKE PRIME 45678.
• Al finalizar la sesión 1, el estudiante debe presentar al tutor el sistema diseñado para su verificación y aprobación. El tutor debe verificar que se entreguen las tres evidencias solicitadas anteriormente.
0 Comentarios
Si necesitas la solución de algún Trabajo o Ejercicios enviala al correo saemaster10@gmail.com con la fecha que la necesitas y te responderemos el costo de la realización