

FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL

El estudiante debe investigar:
- Qué es administración. - Por qué la administración se considera: ciencia, técnica y arte. - Y en un vídeo en tiempo real, presentando su rostro, el estudiante hará una explicación sobre la importancia que tiene la definición de administración desde su formación tecnológica o profesional, deben subir el video a youtube y compartir el link
Actividad No. 2: Acorde a las temáticas vistas en la Unidad 2, sobre los Fundamentos de Administración, cada estudiante construye un mapa mental con los siguientes conceptos: misión, visión, objetivos, metas y valores. Debe contener la siguiente información:
1. Término (misión, visión, Objetivos, Metas o Valores)
2. Concepto de los autores con la respectiva citación bibliográfica (mínimo 2 autores)
3. Concepto personal a partir de la definición de los autores
Actividad No. 3: Tenga en cuenta el siguiente ejercicio del contexto empresarial Dulces Colombia” es una empresa distribuidora de Dulces típicos colombianos fundada en el año 2010 en el centro del país, por el empresario Pedro Pérez. Gracias al esfuerzo y las competencias de su fundador, la organización se ha posicionado como líder en el sector, y en el año 2018 contaba con 54 trabajadores. Dentro de los rasgos distintivos de su líder, en la conducción de la organización, se encuentra que el señor Pérez ha enseñado a cada uno de los colaboradores a realizar sus actividades; ha apoyado la formación de cada uno en las instituciones educativas de su interés, escucha sus necesidades y los ayuda en la solución de sus problemas, por su parte se dirige a su equipo de trabajo como su familia de labores. Sin embargo, como consecuencia de la pandemia derivada del Covid-19, en el año 2020, la empresa experimentó una disminución en los ingresos por ventas, lo cual derivó en una reducción en el número de colaboradores y algunos de los objetivos estratégicos se pusieron en pausa.
Ahora, en el contexto de la reactivación económica, el señor Pérez ha decidido contratar un Administrador de Empresas de la UNAD para que le ayude a mejorar y reconstruir su negocio.
Con esta información básica deben diseñar de manera individual la misión, visión, políticas, metas y valores para esta microempresa.
Presentarán esta información, mediante un cuadro sinóptico que contenga la siguiente información:
1. Misión
2. Visión
3. Políticas
4. Metas
5. Valores
Actividad No. 4: Acorde a la temática de las funciones administrativas que son: planeación, organización, dirección y control. Defina con sus propias palabras cada uno de estos conceptos, presentarlo mediante una infografía.
Actividad No. 5: Investigue las Cooperativas en Colombia y que representan como organización asociativa y comportamiento económico. Seleccione una cooperativa de su ciudad o localidad investigue qué ventajas tienen esta sobre otro tipo de empresas, preséntelas mediante cuadro comparativo.
De manera colaborativa Descargue el Anexo 2. Roles para el trabajo colaborativo, seleccione el rol a desempeñar en la construcción del producto grupal o colaborativo
Revise aporte de por lo menos un compañero y realice el respectivo comentario o realimentación en el foro, el cual debe contribuir al aprendizaje. P
articipar en la construcción del trabajo grupal o colaborativo. En forma grupal, desarrollar las siguientes actividades, las cuales se deben presentar en el documento como trabajo final:
Actividad No. 1. Revisar los videos presentados de manera individual, hacer el comentario sobre uno de ellos y compilar mediante tabla cada uno de los link compartidos por los integrantes del grupo.
Actividad No. 2. Seleccionar entre los mapas mentales individuales, el mejor presentado y fundamentado.
Actividad No. 3. Construir en una sola tabla, los aportes realizados por los integrantes del grupo sobre el ejercicio realizado con la información de la empresa Dulces Colombia.
Actividad No. 4. Seleccione de los aportes realizados por cada uno de los integrantes del grupo, la infografía que tenga mejor presentación y fundamentación sobre las funciones administrativas.
Actividad No. 5. Compilar la información recolectada sobre las cooperativas investigadas por cada uno de los integrantes del grupo, mediante tabla, la cual debe contener las siguientes columnas:
1. Nombre del estudiante
2. Cooperativa seleccionada
3. Ventajas de constituir este tipo de organización (unificarlas sin repetir las ventajas)
Producto a presentar: Documento en Word, con la siguiente estructura y contenido:
1. Portada
2. Tabla de Contenido
3. Introducción
4. Objetivo General
5. Objetivos Específicos (2 o 3)
6. Desarrollo del contenido del trabajo
7. Conclusiones (una por cada estudiante)
8. Bibliografía (Norma Apa 7ª. Ed.)
0 Comentarios
Si necesitas la solución de algún Trabajo o Ejercicios enviala al correo saemaster10@gmail.com con la fecha que la necesitas y te responderemos el costo de la realización