Ticker

6/recent/ticker-posts

FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL - Tarea 4 Adquiere Información sobre los Fundamentos Contables

 
FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL

Actividad  No.  2:  Teniendo  en  cuenta  el  Estado  de  Resultado  Integral antes  conocido  como  Estado  de  Resultados  o  Estado  de  Pérdidas  y Ganancias,  mediante  cuadro  comparativo  presente  las  diferencias  que existen entre un Costo y un Gasto con un mínimo de 3 ejemplos en cada concepto.  

Actividad No. 3: La Ecuación Patrimonial es el resultante de comparar los  recursos  o  Activos  que  son  propiedad  de  la  empresa  con  las obligaciones  internas  (Patrimonio)  y  las  externas  (Pasivo),  donde  se cumple la siguiente condición: Activo = Pasivo + Patrimonio Pasivo = Activo - Patrimonio Patrimonio= Activo - Pasivo  

1.  De  acuerdo  con  esta  ecuación  y  teniendo  en  cuenta  la  siguiente información, calcule cual es el Patrimonio Neto de la empresa.  

•  Una  empresa  tiene  Activos  como:  Caja:  $520.000  –  Vehículos $4.350.000  –  Inmuebles  $70.125.000  –  Equipos  de  Cómputo $12.300.000  –  Cuenta  Corriente  $15.800.000  –  Valores  a  depositar $780.000  –  Cuentas  por  Cobrar  $1.780.000  –  Muebles  $2.800.000  y Maquinarias $16.400.000   

•  También  tiene  pasivos:  con  proveedores  por  $10.535.000; documentos  a  pagar  $3.050.000;  deudas  otros  acreedores  por $2.510.000 y una hipoteca por $12.950.000.    

2.  De  respuesta  a  la  siguiente  pregunta  tipo  Saber  Pro:  Entre  las cuentas que hace parte del Estado de Resultado, se encuentra el costo y  el  gasto.  Según  Moreno  Fernández,  J.  (2015)  los  ingresos  son  las cantidades  percibidas  por  la  entidad  como  consecuencia  de  sus operaciones.  Los  costos  y  gastos,  por  lo  contrario,  son  las  cantidades requeridas para la consecución del objetivo de sus actividades. Teniendo en  cuenta  lo  anterior,  seleccione  de  los  siguientes  ejemplos,  el identificado como gasto, justifique la respuesta.  

A. Salarios personal de planta 
B. Mantenimiento vehículo 
C. Mano de obra al destajo 
D. Materia prima  

Se solicita justificar la respuesta.  Actividad No. 4: Teniendo en cuenta los Estados Financieros según las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF” son: 

   Estado  de  Situación  Financiera  antes  conocido  como  Balance General.  

  Estado  de  Resultado  Integral  antes  conocido  como  el  Estado  de Pérdidas  y  Ganancias,  también  llamado:  P  y  G  o  Estado  de Resultados. 

Investigue y presente mediante mapa conceptual, los siguientes ítems: a) un concepto de cada uno de los Estados Financieros, b) sus características, c) importancia, d) usos, utilidades o aplicaciones para el adecuado direccionamiento de una empresa. El siguiente video le puede ser de utilidad: 

EBC Academia (2012), Qué son los estados financieros. Youtube. [Vídeo]. https://www.youtube.com/embed/CR8miLg0SIg 

Al igual en el siguiente video sobre mapas conceptuales: Lucidchart (2019). Youtube. [Video] https://youtu.be/q4QywyLYWrA  

De manera colaborativa Descargue el Anexo 2. Roles para el trabajo colaborativo, seleccione el rol a desempeñar en la construcción del producto grupal o colaborativo.  

Revise  aportes  de  por  lo  menos  un  compañero  y  realice  el  respectivo comentario  o  realimentación  en  el  foro,  el  cual  debe  contribuir  al aprendizaje y generar debate académico.  

Participar en la construcción del trabajo grupal o colaborativo.  En  forma  grupal,  desarrollar  las  siguientes  actividades,  las  cuales  se deben presentar en el documento como trabajo final:  Actividad No. 1. Compilar mediante tabla el aporte de cada uno de los estudiantes, incluyendo el link de la grabación.  

 Actividad  No.  2.  Construir  una  tabla  unificando  las  diferencias  entre costo y gasto, incluyendo los respectivos ejemplos, presentados por los integrantes del grupo. Deben evitar la duplicidad de información.  

Actividad No. 3. Seleccionar como grupo, la respuesta más completa o pertinente  de  los  ejercicios,  previa  verificación  de  los  resultados  y justificación de los ítems 1 y 2.  

Actividad No. 4. Seleccionar el mapa conceptual más completo de los presentados por cada uno de los integrantes del grupo, sobre los Estados Financieros según las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF”  o  en  su  defecto,  construir  uno  nuevo  a  partir  de  los  insumos presentados por los compañeros de grupo.  

Producto  a  presentar:  Documento  en  Word.

SUSCRIBETE

SAE MASTER
SERVICIO ACADÉMICO ESPECIALIZADO

siguenos en facebookCanal de youtube

Suscribete es GRATIS

Contactos: 318 4554195
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios