Ticker

6/recent/ticker-posts

FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL - Tarea 2 Apropia los Conceptos de los Fundamentos Económicos

 
FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL

Actividad  No.  1:  Identifique  los  conceptos  de  Economía,  expresando  la importancia  de  esta  ciencia,  sus  características  y  generalidades. Mediante  una  infografía,  identifique  la  relación  de  estos  conceptos  (en sus  propias  palabras)  con  el  programa  de  formación  profesional  o tecnológica que usted cursa.  

Actividad  No.  2:  Grabe  en  tiempo  real  un  video  mostrando  su  cara, narrando las definiciones de los Factores de Producción e identificando la importancia  que  éstos  tienen  en  la  economía  de  su  región.  Puede apoyarse  en  una  presentación  en  power  point.  Duración  mínima  de  2 minutos.  

Actividad  No.  3:  Los  productores  se  han  hecho  la  siguiente  pregunta: ¿Qué  producir?,  ¿Cómo  producir?  y  ¿Para  quién  producir?.  Se  solicita seleccionar un producto o servicio de su municipio o región.   Con  el  producto  o  servicio  seleccionado,  identifique  y  explique  los conceptos teóricos de oferta y demanda a partir de gráfico propio, acorde a la investigación desarrollada. Se puede apoyar en el siguiente vídeo: Microeconomía  (2020),  Cambios  en  demanda  y  oferta:  Youtube  [Video] https://www.youtube.com/watch?v=F2LmbXvTGeA   

Actividad No. 4. Teniendo en cuenta los diez principios de la economía, individualmente  realicen  una  tabla,  donde  relacionen  la  definición  de cada principio y los ejemplos de cada uno.  

Actividad  No.  5.  Dar  respuesta  a  la  siguiente  pregunta  tipo  Saber  Pro: Dar  respuesta  a  la  siguiente  pregunta  tipo  Saber  Pro:  La  economía positiva,  tiene  un  cuerpo  central,  que  es  la  teoría  económica,  que comprende  un  grupo  de  leyes  de  comportamiento  que  explican  el funcionamiento  de  la  actividad  económica.  Este  análisis  teórico contempla  el  estudio  del  comportamiento  de  los  sujetos  económicos individuales  y  el  comportamiento  de  la  economía  en  su  conjunto  por  lo general el comportamiento de la economía de un país. De acuerdo con lo anterior,  ¿qué  nombre  reciben,  estos  estudios  de  la  economía  de  forma individual y de forma conjunta? 

A.  Microeconomía y macroeconomía 

B.  Economía general y economía explicita 

C.  Economía plena y economía plural 

D.  Supra economía y mini economía  

La respuesta seleccionada debe ser justificada.  De manera colaborativa Descargue  el  Anexo  2.  Roles  para  el  trabajo  colaborativo,  seleccione  el rol a desempeñar en la construcción del producto grupal o colaborativo.  

Revise  aportes  de  por  lo  menos  un  compañero  y  realice  el  respectivo comentario  o  realimentación  en  el  foro,  el  cual  debe  contribuir  al aprendizaje y generar debate académico.  

Participar en la construcción del trabajo grupal o colaborativo.  

En  forma  grupal,  desarrollar  las  siguientes  actividades,  las  cuales  se deben presentar en el documento como trabajo final:  

Actividad No. 1. Compilar  mediante  tabla el aporte de cada uno  de los estudiantes.  

Actividad  No.  2.  Seleccione  el  mejor  video  donde  se  explique  la importancia  que  los  factores  de  producción  tienen  en  la  economía.  Esta selección se debe realizar mediante debate académico evidenciado en el foro para el desarrollo de la Tarea.  

Actividad No. 3. Teniendo en cuenta los insumos presentados por cada uno  de  los  participantes  seleccionen  la  respuesta  más  consistente, representativa y robusta.  

Actividad  No.  4.  Seleccionar  del  aporte  individual  presentado,    la información más completa de cada uno de los principios de la economía, identificando los ejemplos (no repetirlos). Presentarlos en una tabla.  

Actividad  No.  5.  Revisar  en  conjunto  cada  una  de  las  respuestas compartidas en el foro por los estudiantes, seleccionando la correcta y la justificación mejor fundamentada y redactada.  Producto a presentar: Documento en Word, con la siguiente estructura y contenido:  

1.  Portada 
2.  Tabla de Contenido 
3.  Introducción 
4.  Objetivo General 
5.  Objetivos Específicos (2 o 3) 
6.  Desarrollo del contenido del trabajo 
7.  Conclusiones (una por cada estudiante) 
8.  Bibliografía (Norma Apa 7ª. Ed.) 

SUSCRIBETE

SAE MASTER
SERVICIO ACADÉMICO ESPECIALIZADO

siguenos en facebookCanal de youtube

Suscribete es GRATIS

Contactos: 318 4554195
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios