

PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO

A continuación, encontrará las proposiciones simples y el lenguaje simbólico para el desarrollo del ejercicio 1:
A. r: La IA en la salud está optimizando la eficiencia de la gestión de registros médicos.
s: Los chatbots de IA están mejorando la atención al paciente al proporcionar respuestas rápidas
t: Los chatbots mejoran la accesibilidad al facilitar asesoramiento médico.
(r → s) Ʌ (r → t)
B. p: La IA está transformando la industria al permitir la automatización en los procesos de producción.
q: La IA está automatizando los procesos de control de calidad.
r: La IA está mejorando la eficiencia al predecir la demanda en la gestión de inventario.
(p Ʌ q) ↔ (q ꓦ r)
C. r: La inteligencia artificial (IA) detecta todas las amenazas cibernéticas en tiempo real.
s: La IA pueden mejorar la precisión en la detección de virus.
t: La IA identifica actividades sospechosas para predecir posibles ataques de seguridad.
(~ r ꓦ s) → t D.
p: Los sistemas de IA optimizan las rutas de los vehículos de transporte público.
q: La IA reduce los tiempos de viaje ofreciendo a los usuarios información en tiempo real.
((p ∧ q) ꓦ ~p) → ~q
E. r: Los algoritmos de aprendizaje automático se implementan con frecuencia en lenguajes como Python.
s: Los algoritmos se benefician de los lenguajes de programación de alto nivel para el desarrollo de la IA.
t: Python es altamente utilizado para el análisis minucioso de datos.
r ∧ (s → ~t)
A partir del argumento que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
➢ Escribir la proposición compuesta del leguaje simbólico en un lenguaje natural.
➢ Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico y determinar si el resultado es una tautología, contingencia o contradicción.
➢ Generar la tabla de verdad a través del simulador Lógica.
➢ Realizar un vídeo de 5 minutos máximo, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. El estudiante hace su presentación personal básica en inglés (Nombre, edad, ciudad donde vive y programa en donde que está matriculado) y explica de forma detallada cómo realizó el ejercicio 1 de su letra escogida (en español).
2. El estudiante debe aparecer en la grabación de frente y sin ningún filtro. Luego explica en pantalla compartida cómo realizó el ejercicio.
3. Para la realización del vídeo puede usar la cámara de un celular, la cámara de una computadora u otra alternativa que se le facilite. También podrá usar la herramienta TEAMS para la realización de la grabación. Deberá subir el vídeo a una plataforma de vídeos (por ejemplo: YouTube, Loom, OBS, Clipchamp, Screencast, canva, etc) y compartir el enlace sin restricción al tutor asignado (puede configurar en modo oculto si es de su elección).
Ejercicio 2: Aplicación de la lógica fundamental
Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará los argumentos para el desarrollo del ejercicio 2:
A. Si la empatía es crucial para comprender los sentimientos de los demás entonces la regulación emocional implica controlar las reacciones impulsivas en momentos de estrés O Si la regulación emocional implica controlar las reacciones impulsivas en momentos de estrés entonces, la expresión emocional asertiva es clave para comunicar los sentimientos de manera efectiva.
B. La actualización del software es necesario para remediar vulnerabilidades de seguridad O la copia de seguridad periódica es esencial para la recuperación de información entonces, la actualización del software NO es necesario para remediar vulnerabilidades de seguridad Y la encriptación de datos es esencial para proteger la confidencialidad de la información.
C. La IA se utiliza en la monitorización de la calidad del aire para detectar niveles contaminantes O Si la calidad del aire NO mejora en las áreas urbanas, entonces la contaminación del aire tiene efectos negativos en la salud de la población.
D. La educación en línea ha ganado relevancia como una forma efectiva de aprendizaje O la tecnología está transformando la forma en que se imparte la educación, si y solo si, la educación inclusiva promueve la participación de todos los estudiantes sin importar sus capacidades.
E. Si las TIC son fundamentales para el procesamiento de datos en aplicaciones de IA, entonces las TIC permiten la recopilación de datos esenciales para el entrenamiento de modelos, si y solo si, las TIC permiten la recopilación de datos esenciales para el entrenamiento de modelos Y las TIC son utilizadas en la industria para aumentar la eficiencia.
A partir del argumento deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
➢ Definir cuáles son las proposiciones simples que intervienen en el argumento.
➢ Identificar los conectores que intervienen en el argumento.
➢ Construir el lenguaje simbólico correspondiente al argumento.
Ejercicio 3: Demostración de un argumento usando las reglas de la inferencia lógica
Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará un argumento para el desarrollo del ejercicio 3, usted deberá identificar e indicar las leyes de inferencia y las premisas utilizadas en cada uno de los pasos para la demostración del argumento.
A. Expresión simbólica
[((r ∨ s) → s) ᴧ (r ∨ s)]→ s
B. Expresión simbólica
(∼r ᴧ s) → ∼r
C. Expresión simbólica
[(𝑟 ∨ (s ᴧ t)) ᴧ ∼ 𝑟] → (s ᴧ t)
D. Expresión simbólica
[((p ∧ q) → r) ∧ (r → s)] → [(p ∧ q) → s]
E. Expresión simbólica
[(p∨ r ) ∧ (p → t) ∧ (r → s) ] → ( t ∨ 𝑠)
A partir del argumento en lenguaje simbólico deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
➢ Deducir las premisas (P1, P2, P…) y la conclusión.
➢ Defina la ley de inferencia que representa el lenguaje simbólico dado.
Ejercicio 4: Problemas de aplicación
Descripción del ejercicio:
A continuación, encontrará la expresión simbólica, las premisas y la conclusión de un argumento para el desarrollo del ejercicio 4:
A. Expresión simbólica:
[p ᴧ (q v ~p) ᴧ (q →r)] → (p ᴧ r)
B. Expresión simbólica:
[ (p → q) ∧ (q →r) ∧ q ∧ (~r ∨ ~q)]→ (~p ᴧ ~r)
C. Expresión simbólica:
[(r→ s) ∧ (s →t) ∧ (r ∧ t)]→( t ∧ r)
D. Expresión simbólica:
[(p ˅∼r) ∧ (∼r→ q) ∧ (p→r) ∧ (~q)]→ r
E. Expresión simbólica:
[(p→∼q) ∧ (∼q →r) ∧ (q ∧ ∼r)]→ (∼p ˅ q)
A partir de la expresión simbólica seleccionada, el estudiante deberá:
➢ Definir las proposiciones simples, tendrá la libertad de definirlas bajo una descripción basada en un contexto académico o social. Las proposiciones simples deben contener 1. Sujeto, 2. Verbo y 3. Predicado.
Ejemplo: • p: Patricia está matriculada en Psicología en la UNAD • q: La UNAD forma profesionales idóneos en todos sus programas.
• r: El mayor problema en mi comunidad es la falta de agua potable.
➢ Remplazar las variables expresadas simbólicamente y llevarlas al lenguaje natural. Las proposiciones simples deben ser de autoría de cada estudiante, por lo que de encontrar proposiciones iguales entre estudiantes se considerara como copia y se tomaran las medidas correctivas estipuladas por la UNAD (Rubrica).
➢ Complete la tabla de demostración de la validez del argumento mediante leyes de inferencia lógica. (Un argumento será válido cuando su valor de verdad es una tautología).
0 Comentarios
Si necesitas la solución de algún Trabajo o Ejercicios enviala al correo saemaster10@gmail.com con la fecha que la necesitas y te responderemos el costo de la realización