

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Actividad 1: Fichero de voz sobre escucha activa
a. Visualiza y analiza reflexivamente el vídeo: “Mejorar la empatía a través de la Escucha Activa” y lee el texto Ortiz, R. (2007). Aprender a escuchar. Cómo desarrollar la capacidad de escucha activa, que se encuentra en la unidad 3 y responde los siguientes planteamientos usando un archivo de voz con la herramienta Vocaroo u otra herramienta de tu preferencia.
a. ¿Cuáles son los beneficios de la escucha activa?
b. ¿Cómo se puede desarrollar la escucha activa?
c. ¿Por qué la escucha activa nos convierte en personas empáticas? d. Aplica el ejercicio planteado en el vídeo con un interlocutor y describe tu experiencia.
El archivo de voz debe tener una duración de mínimo 3 y máximo 5 minutos.
Actividad 2: Vídeo: me expreso y me escucho
a. Visualiza el OVI “Expresión oral y gestos”, ten en cuenta su contenido y graba un vídeo a partir de la siguiente situación hipotética:
Situación hipotética:
La UNAD a través de la Vicerrectoría de Relaciones Inter sistémicas e Internacionales – VINTER, te ha seleccionado para obtener una Beca de Movilidad, con el fin de realizar un intercambio académico presencial de 6 meses en una institución internacional.
Dentro de los requisitos para obtener la beca está la presentación de un vídeo corto de mínimo 1 y máximo 3 minutos donde compartas tu información personal más relevante y respondas de manera argumentativa las siguientes preguntas:
¿Por qué debes ser considerado/a para obtener la beca de movilidad internacional? ¿De qué manera el intercambio académico internacional aporta a tu formación profesional?
Actividad 3: Recurso digital
a. Crea un portafolio en línea usando la herramienta WIX para consolidar los productos realizados en cada unidad durante el desarrollo del curso. En el portafolio se deben evidenciar los siguientes productos:
Unidad 1: mapa conceptual sobre estrategias de lectura
Unidad 2: mapa conceptual sobre estrategias de escritura y la reseña
Unidad 3: fichero de voz y video
Participación en el foro de discusión de la tarea 4:
a. Comparte los aportes solicitados en esta guía.
b. Escribe al menos un comentario crítico - constructivo sobre los avances que comparten los demás compañeros. Se entiende por comentario crítico la apreciación escrita que expresa un juicio de valor argumentado sobre algún tema determinado. Toma captura de pantalla del comentario para adjuntarlo al producto que se debe entregar en el entorno de evaluación.
SAE MASTER
SERVICIO ACADÉMICO ESPECIALIZADO
Suscribete es GRATIS
Contactos: 318 4554195
0 Comentarios
Si necesitas la solución de algún Trabajo o Ejercicios enviala al correo saemaster10@gmail.com con la fecha que la necesitas y te responderemos el costo de la realización