

TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

Individual
Paso 1.
1. Elija un compartimento ambiental a trabajar: atmósfera, suelo o agua.
2. Busque a continuación el compartimento ambiental elegido, y seleccione el tema a trabajar (un solo tema):
a. Compartimento Atmósfera
Tema 1. Material particulado
Tema 2. Dioxinas y Furanos.
Tema 3. Hidrocarburos (Compuestos orgánicos volátiles – COV)
Tema 4. Asbestos.
b. Compartimento Suelo
Tema 1. Hidrocarburos: Borras, cortes de
perforación, derrames de crudo o sus derivados
en ecosistemas terrestres.
Tema 2. Actividad agropecuaria: plaguicidas.
Tema 3. Bifenilos policlorados (PCB)
c. Compartimento Agua
Tema 1. Metales pesados
Tema 2. Detergentes
Tema 3. Cianuros
Tema 4. Hidrocarburos y derivados: agua de producción o derrames en ecosistemas acuáticos.
Tema 5. Productos farmacéuticos y de higiene personal.
3. Seleccione un área específica a trabajar, muy puntual (por ejemplo, un barrio, un humedal, una
finca, un punto de un río, etc.). Atención: La zona elegida debe ser de fácil acceso, pues usted debe
tomar una muestra del material contaminado para el componente práctico del curso (Etapa 3). Indique: departamento, municipio, nombre y coordenadas geográficas del lugar.
4. Asegúrese de que haya información oficial disponible en internet, tal como tesis o artículos que describan el problema, reportajes, noticias, etc., pues en la Etapa 2 necesitará bastante información para desarrollar el trabajo.
5. Lea las guías de actividades de las Etapas 2, 3 y 4,para que tenga claro lo que se va a realizar durante el curso. La idea es que se mantenga una solasecuencia de trabajo durante el desarrollo del
mismo. Lo que haga en esta etapa, se necesitará para las siguientes etapas.
Paso 2.
El estudiante realiza un mapa mental que incluya la información de los tres puntos siguientes:
1. Elección realizada de los puntos 1, 2 y 3 del Paso 1.(compartimento, tema y lugar con coordenadas)
2. Realizar la descripción del tóxico y la fuente: Tóxicoo tóxicos generados, seleccionando y resaltando uno (en el que se va a enfocar), describiendo susefectos sobre el ambiente y la salud humana.
3. Descripción de la actividad o industria generadora de la sustancia tóxica elegida.
Paso 3.
El estudiante compara los siguientes conceptos,elaborando y diligenciando en un documento en Word las siguientes tablas comparativas.
Paso 1.
1. Elija un compartimento ambiental a trabajar: atmósfera, suelo o agua.
2. Busque a continuación el compartimento ambiental elegido, y seleccione el tema a trabajar (un solo tema):
a. Compartimento Atmósfera
Tema 1. Material particulado
Tema 2. Dioxinas y Furanos.
Tema 3. Hidrocarburos (Compuestos orgánicos volátiles – COV)
Tema 4. Asbestos.
b. Compartimento Suelo
Tema 1. Hidrocarburos: Borras, cortes de
perforación, derrames de crudo o sus derivados
en ecosistemas terrestres.
Tema 2. Actividad agropecuaria: plaguicidas.
Tema 3. Bifenilos policlorados (PCB)
c. Compartimento Agua
Tema 1. Metales pesados
Tema 2. Detergentes
Tema 3. Cianuros
Tema 4. Hidrocarburos y derivados: agua de producción o derrames en ecosistemas acuáticos.
Tema 5. Productos farmacéuticos y de higiene personal.
3. Seleccione un área específica a trabajar, muy puntual (por ejemplo, un barrio, un humedal, una
finca, un punto de un río, etc.). Atención: La zona elegida debe ser de fácil acceso, pues usted debe
tomar una muestra del material contaminado para el componente práctico del curso (Etapa 3). Indique: departamento, municipio, nombre y coordenadas geográficas del lugar.
4. Asegúrese de que haya información oficial disponible en internet, tal como tesis o artículos que describan el problema, reportajes, noticias, etc., pues en la Etapa 2 necesitará bastante información para desarrollar el trabajo.
5. Lea las guías de actividades de las Etapas 2, 3 y 4,para que tenga claro lo que se va a realizar durante el curso. La idea es que se mantenga una solasecuencia de trabajo durante el desarrollo del
mismo. Lo que haga en esta etapa, se necesitará para las siguientes etapas.
Paso 2.
El estudiante realiza un mapa mental que incluya la información de los tres puntos siguientes:
1. Elección realizada de los puntos 1, 2 y 3 del Paso 1.(compartimento, tema y lugar con coordenadas)
2. Realizar la descripción del tóxico y la fuente: Tóxicoo tóxicos generados, seleccionando y resaltando uno (en el que se va a enfocar), describiendo susefectos sobre el ambiente y la salud humana.
3. Descripción de la actividad o industria generadora de la sustancia tóxica elegida.
Paso 3.
El estudiante compara los siguientes conceptos,elaborando y diligenciando en un documento en Word las siguientes tablas comparativas.
0 Comentarios
Si necesitas la solución de algún Trabajo o Ejercicios enviala al correo saemaster10@gmail.com con la fecha que la necesitas y te responderemos el costo de la realización