Ticker

6/recent/ticker-posts

EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO - Tarea 2 Analizar y relacionar la conceptualización

 
EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO
Individual:

1.  Identificar en su región dos casos de emprendimiento que cumplan con  las  características  de  emprendimiento  solidario.  Presentar  la justificación correspondiente.  

2.  Presentar en el foro para revisión y discusión con los compañeros de grupo. 

Colaborativa:  

3.  Después de revisados los casos presentados por cada integrante del grupo, seleccionar dos casos. 

4.  Informar sobre el impacto de los dos emprendimientos solidarios en la región (¿generan empleos?, ¿qué cambios ha presentado para la comunidad que hace parte del E.S?, presenten indicadores de progreso social.)

5.  El emprendedor social es aquella persona que tiene una visión de compromiso para con el cambio, que se siente protagonista ante un escenario de injusticia y marginalidad y que adopta una posición crítica con propuestas sólidas para revertir desigualdades”. Aunque la noción de emprendedor social es reciente (Alvord, Brown & Letts, 2001), la capacidad para resolver problemas sociales no lo es. Según el concepto anterior una de las características de un emprendedor social corresponde a: 

a.  Buscan un compromiso con aquello con lo que no está de acuerdo para la sociedad. 

b.  No tiene objetivos económicos, motiva la responsabilidad social. 

c.  Evita asumir riesgos, se interesa por ser una persona sociable. 

d.  Deja de lado su visión de negocio, busca la innovación social. 

6.  ¿Los emprendimientos solidarios seleccionados en que forma evidencian la necesidad de introducir la solidaridad en la economía del país? 

SUSCRIBETE

SAE MASTER
SERVICIO ACADÉMICO ESPECIALIZADO

siguenos en facebookCanal de youtube

Suscribete es GRATIS

Contactos: 318 4554195
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios