Ticker

6/recent/ticker-posts

MICROBIOLOGIA AMBIENTAL - Tarea 2. Estudiar tipos de celulas y los organismos acelulares

 
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL
1. Leer los recursos educativos requeridos relacionados con “Célula eucariota y procariota”, que están dispuestas en el “Entorno de conocimiento”.
 

2. Presentarse, asignar roles y responsabilidades.
 

3. Elaborar un muro colaborativo utilizando la aplicación Padlet.
 

El propósito del muro es comparar las bacterias y los hongos. Incluya los siguientes aspectos:
 

- ADN cromosómico (lineal/circular)

- ADN plasmídico (presencia/ausencia)


- Disposición del ADN


- Organelos (presencia/ausencia)


- Pared celular (presencia/ausencia, y su composición)


- Tipo de nutrición (autótrofos, heterótrofos, otros)


- Procesos de oxidación (respiración aerobia, respiración anaerobia, fermentación)


- Reproducción (sexual, asexual, ¿Cuáles?)


- Estructuras de resistencia (¿Cuáles?)


- Variedades morfológicas (unicelular, filamentoso, ambas)

- Medios de cultivo de uso típico para bacterias y hongos (mencione al menos 1 medio enriquecida, uno diferencial y uno selectivo)


- Organismos de ejemplo (mencione 3 bacterias/hongos que sean de importancia ambiental).


- Puede incluir imágenes, debidamente citadas.


- Cada aspecto desarrollado no puede sobrepasar de 50 palabras. De ninguna forma, importe tablas o documentos externos dentro de la Padlet.
 

La aplicación permite exportar el trabajo realizado en formato PDF, el cual será el producto entregable en el Entorno de Seguimiento y Evaluación del Aprendizaje.
 

4. Leer  “Virología”.
 

5. Con base en la siguiente afirmación “Los virus, viroides y priones se consideran seres vivos”, elabore un debate con sus compañeros de grupo en el foro. Se deben cumplir las siguientes condiciones para tener un debate efectivo:
 

- Al menos un integrante del grupo (máximo 2) debe desempeñar un rol de apoyo a la afirmación, quien deberá consultar información verídica y validada para soportar su rol.

- Máximo un integrante del grupo debe desempeñar el rol de moderador de debate, quien debe liderar la(s) pregunta(s) del debate y concluir sobre la posición general del grupo.


- El debate debe tener una duración de máximo 6 min (el o la tutor(a) solamente revisará lo registrado en ese tiempo) y debe quedar registrado en un archivo de audio o video. Los estudiantes pueden apoyarse de Skype y cualquier programa de grabación (audio o video) que les facilite la interacción.


- El debate debe tener la siguiente estructura: introducción, pregunta orientadora del debate, discusión y conclusiones.












SUSCRIBETE
 
siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube 
  
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios