

ANTROPOLOGIA

Paso No.1. (aporte individual)
Para realizar el análisis comparativo cada participante del grupo debe hacer una entrevista sobre las expresiones musicales que son propias de su territorio, teniendo en cuenta que en este tema se configuran otros aspectos sobre los cuales pueden indagar, por
ejemplo:
• Bailes tradicionales Pueden indagar sobre bailes tradicionales que se conserven y hagan parte de sus territorios o que hayan desaparecido.
• Ritmos musicales tradicionales Pueden indagar sobre los ritmos musicales autóctonos o tradicionales, por ejemplo los pasillos, guabinas, currulao, cumbias etc., géneros que aún se mantienen en la memoria de la población.
• Instrumentos autóctonos Se pide que reflexionen sobre los instrumentos tradicionales que hacen o hicieron parte de la cultura de la población.
Actividad grupal
Paso No. 2
En esta parte del proyecto deben elaborar en grupo un análisis comparativo de las expresiones musicales que documentaron en sus entrevistas. Dicho análisis debe dar cuenta de los conceptos de la antropología aplicados al estudio e interpretación de una realidad, en este caso, sobre el valor cultural de las expresiones musicales propias de un territorio.
0 Comentarios
Si necesitas la solución de algún Trabajo o Ejercicios enviala al correo saemaster10@gmail.com con la fecha que la necesitas y te responderemos el costo de la realización