Ticker

6/recent/ticker-posts

LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO - Tarea 2 – Reconociendo la logística en las empresas.

 

 
LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
Paso 1.

El estudiante realiza una revisión comprensiva de contenidos y referentes bibliográficos recomendados en la Unidad 1, a fin de adquirir conocimientos acerca de la Gestión Logística, introducción, funciones, operaciones y tipos de logísticas.   

Paso 2.

El estudiante elabora una infografía donde explique claramente un tema seleccionado de los propuestos a continuación: 

 Elección de Tema  
•  Tipos de logística  
•  Estructura Flexible de la logística 
•  Funciones logísticas  
•  Prestador de Servicios Logísticos  
•  Disposiciones Operativas logísticas 

El estudiante debe informar en el foro el tema seleccionado para evitar repeticiones. 

Paso 3.

Cada estudiante debe seleccionar una Funciones logística específica y registrar la respectiva selección:  

Selección Función Logística:
•  Gestión de la orden (Procesamiento de pedidos) 
•  Gestión de Inventarios (Inventarios) 
•  Gestión del Transporte (Transporte) 
•  Gestión de Almacenes, manejo de materiales y empaque (almacenamiento, manejo de materiales y empacado) 
•  Layout de la planta (Diseño de la red de la planta) 

Paso 4.

Luego de seleccionar la Función logística, cada estudiante debe proponer una empresa de producción de acuerdo con la región o municipio en donde vive con la que se tenga amplia información. 

 Describir con sus propias palabras como se desarrolla la función logística selecciona al interior de la empresa e identificar las debilidades que pueden presentarse en la operación y determinar cuáles serían sus causas y sus efectos.  

El estudiante consigna la información en un matriz teniendo en cuenta los siguientes aspectos.  

Desarrollo función logística en la empresa.   

Nombre De La Empresa:  
1. Función Logística Seleccionada    
2. Descripción Desarrollo de La Función Logística    
3. Posibles Debilidades  
4. Causas De Las Debilidades   
5. Efectos De Las Debilidades  

El estudiante revisa los aportes publicados en el foro por sus compañeros del grupo y procede a realimentar y presentar observaciones, recomendaciones o comentarios.  

Colaborativa:

Paso 1.

De acuerdo con la empresa de producción propuesta por cada estudiante en el paso 4 actividad individual, registrar la siguiente información:   

•  Nombre del Estudiante  •  Empresa Propuesta   •  Información Relevante de la empresa 

Paso 2.

El  grupo  colaborativo  debe  seleccionar  una  de  las empresas  propuestas  para  el  desarrollo  de  la  actividad.  Se debe evidenciar en el foro el proceso de votación y selección.  

Paso 3.

Con base en la empresa seleccionada, el grupo presentará una caracterización propuesta para cada uno de los tipos de logística, Propuesta de mejora logística para la empresa.  

Tipos de Logística
•  Logística de aprovisionamiento 
•  Logística de producción 
•  Logística de distribución 
•  Logística de reversa o inversa 
•  Logística de verde 

Propuesta de mejora logística para la empresa. (Elaborar una matriz teniendo en cuenta lo siguiente):  
•  Tipo de Logística  
•  Caracterización propuesta   
•  Recursos Necesarios   
•  Productos que se generan   
•  Beneficios Obtenidos 

SUSCRIBETE

SAE MASTER
SERVICIO ACADÉMICO ESPECIALIZADO

siguenos en facebookCanal de youtube

Suscribete es GRATIS

Contactos: 318 4554195
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios