Ticker

6/recent/ticker-posts

COMERCIO INTERNACIONAL - Fase 2 Componente Práctico

 
COMERCIO INTERNACIONAL
La actividad consiste en: Actividades de trabajo independiente: 

1.  Revisión del material de estudio de la unidad. 

2.  Resolución individual de los siguientes desafíos: 

En la primera semana de la actividad, el estudiante debe proponer en el foro de trabajo colaborativo un producto para exportar, diferente al que propongan sus compañeros de grupo y allí debe justificar su elección, explicando por qué su producto debe ser el que represente al grupo durante todo el curso, para ello debe desarrollar de manera individual los puntos del que aparecen abajo (del a al g).  

El producto debe salir del documento que aparece en este Brochure:   

Brochure de oferta exportable de Colombia 2020.  

Del producto se debe obtener: 

a.  La partida arancelaria del producto.  

Para realizar este paso consultar en LEGISCOMEX con la siguiente ruta:   

 b.  Elija el término de negociación INCOTERM (Excepto EXW), describa las obligaciones para el Exportador y para el Importador.  

Para realizar este paso consultar en LEGISCOMEX con la siguiente ruta:  

-Contenidos especializados 

- Universidades ABC del comercio internacional  

- Logística Transporte y DFI 

- Generalidades 

– INCOTERMS 

 c.  Sustente el medio de pago más efectivo para la exportación. 

 d.  Quién es el mayor exportador en Colombia del producto. seleccionado y a qué países (Incluya su país de destino).  

Para realizar este paso consultar en LEGISCOMEX en la siguiente ruta:  

-Estadísticas de comercio exterior 

- Análisis de Mercados Internacionales

 - Oportunidades Comerciales    

e.  Mencione 4 de las principales características del consumidor en el país de destino. (Gustos y preferencias, Ingreso per cápita, segmento de la población, medios de compra).  

f.  Mencione las principales vías de acceso al país de destino para el comercio Internacional, es decir; puertos, aeropuertos, vías terrestres.  

Para realizar este paso consultar en LEGISCOMEX en la siguiente ruta:  

-Contenidos especializados 

- Universidades ABC del comercio internacional  

- Logística Transporte y DFI 

-Transporte 

 g.  Mediante un dibujo represente el proceso de exportación, desde la fábrica del exportador hasta la bodega del importador.  

Actividades de trabajo grupal:       

Una vez cumplida la actividad individual, se debe desarrollar el siguiente reto:  

Con base en lo anterior, el grupo debe presentar un documento en word con todos los ítems solicitados, es decir, con el estudio de mercado, localización de la demanda (geográfica) y medio de pago elegido.   

SUSCRIBETE

SAE MASTER
SERVICIO ACADÉMICO ESPECIALIZADO

siguenos en facebookCanal de youtube

Suscribete es GRATIS

Contactos: 318 4554195
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios