

MICROBOLOGIA AMBIENTAL

2. Leer “Técnicas de microbiología ambiental en ingeniería”.
3. Asignar roles y responsabilidades.
4. Paralelamente, cada estudiante debe plantear una problemática de su región que pueda ser solucionada con microorganismos (no plantas o animales).
Este planteamiento debe concebir su ubicación (Google Maps), su origen (¿Cuál es la causa de la problemática?) y dos alternativas para remediar el problema utilizando microorganismos (no es válido proponer fitorremediación, pues no utiliza microorganismos; sin embargo, si ya existe una metodología real aplicada, puede mejorar el proceso con microorganismos y valdría como alternativa).
La problemática puede estar relacionada con los siguientes tópicos:
- Contaminación del suelo o el agua por hidrocarburos.
- Contaminación del agua con metales pesados.
- Erosión del suelo.
- Eutrofización de recurso hídrico.
- Residuos orgánicos (alimentos o lignocelulósicos).
- Residuos plásticos.
- Infestación por insectos plaga.
- Enfermedad de plantas en cultivos agrícolas o siembrasurbanas.
5. Posteriormente, consensuar una de las problemáticas planteadas y deberán responder las siguientes preguntas y organizarlas en un documento.
- ¿Cuál es el fundamento de la problemática? (Ejemplo: si elproblema es eutrofización, explique en qué consiste y relacione el fundamento con la causa de la problemática).
- ¿Cuál es el fundamento microbiológico de las dos alternativas planteadas para esta problemática? (Ejemplo: si la solución esuna bacteria que degrada petróleo, explique el mecanismo porel cual lo hace: enzimas, acumulación en la pared, etc).
- ¿Qué especies de microorganismos pueden usarse para las dos propuestas planteadas?
Nota: si la solución planteada ya presenta una especie, mencione un microorganismo quefuncione como alternativa.
- ¿Las dos propuestas planteadas son ecológicamente y económicamente sostenibles? ¿Por qué?
- ¿Cuánto puede durar su implementación? Tenga en cuenta que el aislamiento, el cultivo y las pruebas de validación toman tiempo de acuerdo al microorganismo utilizado.
- Con base en lo anterior y a otros parámetros que ustedconsidere, elabore una matriz de selección y elija la mejoralternativa para solucionar el problema.
- Busque un artículo científico que muestre que su problemáticapuede ser solucionada con la mejor solución resultando. Cite adecuadamente y realiza una breve descripción del estudio.
3. Asignar roles y responsabilidades.
4. Paralelamente, cada estudiante debe plantear una problemática de su región que pueda ser solucionada con microorganismos (no plantas o animales).
Este planteamiento debe concebir su ubicación (Google Maps), su origen (¿Cuál es la causa de la problemática?) y dos alternativas para remediar el problema utilizando microorganismos (no es válido proponer fitorremediación, pues no utiliza microorganismos; sin embargo, si ya existe una metodología real aplicada, puede mejorar el proceso con microorganismos y valdría como alternativa).
La problemática puede estar relacionada con los siguientes tópicos:
- Contaminación del suelo o el agua por hidrocarburos.
- Contaminación del agua con metales pesados.
- Erosión del suelo.
- Eutrofización de recurso hídrico.
- Residuos orgánicos (alimentos o lignocelulósicos).
- Residuos plásticos.
- Infestación por insectos plaga.
- Enfermedad de plantas en cultivos agrícolas o siembrasurbanas.
5. Posteriormente, consensuar una de las problemáticas planteadas y deberán responder las siguientes preguntas y organizarlas en un documento.
- ¿Cuál es el fundamento de la problemática? (Ejemplo: si elproblema es eutrofización, explique en qué consiste y relacione el fundamento con la causa de la problemática).
- ¿Cuál es el fundamento microbiológico de las dos alternativas planteadas para esta problemática? (Ejemplo: si la solución esuna bacteria que degrada petróleo, explique el mecanismo porel cual lo hace: enzimas, acumulación en la pared, etc).
- ¿Qué especies de microorganismos pueden usarse para las dos propuestas planteadas?
Nota: si la solución planteada ya presenta una especie, mencione un microorganismo quefuncione como alternativa.
- ¿Las dos propuestas planteadas son ecológicamente y económicamente sostenibles? ¿Por qué?
- ¿Cuánto puede durar su implementación? Tenga en cuenta que el aislamiento, el cultivo y las pruebas de validación toman tiempo de acuerdo al microorganismo utilizado.
- Con base en lo anterior y a otros parámetros que ustedconsidere, elabore una matriz de selección y elija la mejoralternativa para solucionar el problema.
- Busque un artículo científico que muestre que su problemáticapuede ser solucionada con la mejor solución resultando. Cite adecuadamente y realiza una breve descripción del estudio.
0 Comentarios
Si necesitas la solución de algún Trabajo o Ejercicios enviala al correo saemaster10@gmail.com con la fecha que la necesitas y te responderemos el costo de la realización