

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Individual
1. Cada uno de los estudiantes debe leer el documento “Protocolo para el monitoreo y seguimiento de calidad del aire”.
Por favor tenga en cuenta que los tipos de SVCA que deberán escoger son:
SVCA Tipo I: Indicativo
SVCA Tipo II: Básico
SVCA Tipo III: Intermedio
SVCA Tipo IV: Avanzado
SVCA – Sistemas especiales de vigilancia de la calidad del aire.
2. Deben leer el documento “Objetivos de un Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire – SVCA”
Seleccione un (1) objetivo que, a su juicio, es el más relevante para implementar (o mantener si ya existe) un Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire en su municipio. Argumenten muy bien su respuesta teniendo en cuenta las particularidades de su municipio.
3. Deben leer el documento “Principios de medición de calidad del aire":
http://sinaica.inecc.gob.mx/archivo/guias/1-%20Principios%20de%20Medici%C3%B3n%20de%20la%20Calidad%20del%20Aire.pdf
Posteriormente, realicen un cuadro comparativo entre las diferencias de los cinco métodos de muestreo expuestos en el documento (pasivo, bío-indicadores, activo, automático y óptico de percepción remota) resaltando sus principales características.
4. Deben revisar el video “Red de monitoreo de calidad del aire (Bogotá)”
https://www.youtube.com/watch?v=W8vsvkwjoGo
Clasificar la estación Kennedy mencionada en el video, según los criterios definidos en el documento “Tipo de estaciones de calidad del aire".
1. Cada uno de los estudiantes debe leer el documento “Protocolo para el monitoreo y seguimiento de calidad del aire”.
Por favor tenga en cuenta que los tipos de SVCA que deberán escoger son:
SVCA Tipo I: Indicativo
SVCA Tipo II: Básico
SVCA Tipo III: Intermedio
SVCA Tipo IV: Avanzado
SVCA – Sistemas especiales de vigilancia de la calidad del aire.
2. Deben leer el documento “Objetivos de un Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire – SVCA”
Seleccione un (1) objetivo que, a su juicio, es el más relevante para implementar (o mantener si ya existe) un Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire en su municipio. Argumenten muy bien su respuesta teniendo en cuenta las particularidades de su municipio.
3. Deben leer el documento “Principios de medición de calidad del aire":
http://sinaica.inecc.gob.mx/archivo/guias/1-%20Principios%20de%20Medici%C3%B3n%20de%20la%20Calidad%20del%20Aire.pdf
Posteriormente, realicen un cuadro comparativo entre las diferencias de los cinco métodos de muestreo expuestos en el documento (pasivo, bío-indicadores, activo, automático y óptico de percepción remota) resaltando sus principales características.
4. Deben revisar el video “Red de monitoreo de calidad del aire (Bogotá)”
https://www.youtube.com/watch?v=W8vsvkwjoGo
Clasificar la estación Kennedy mencionada en el video, según los criterios definidos en el documento “Tipo de estaciones de calidad del aire".
0 Comentarios
Si necesitas la solución de algún Trabajo o Ejercicios enviala al correo saemaster10@gmail.com con la fecha que la necesitas y te responderemos el costo de la realización