Ticker

6/recent/ticker-posts

GESTIÓN DE PERSONAL - Paso 1

 
GESTIÓN DE PERSONAL


Pregunta 1

El Clima Organizacional es determinante en la forma que toma una organización las decisiones que en el interior de ella se ejecutan o en cómo se tornan las relaciones dentro y fuera de la organización.

Litwin y Stinger postulan la existencia de dimensiones que explicarían el clima existente en una determinada empresa. Cada una de estas dimensiones se relaciona con ciertas propiedades de una organización, tales como:

Seleccione una:  [ RESPUESTA ]

a.  Responsabilidad: Es la percepción de parte de los miembros de la organización acerca de su autonomía en la toma de decisiones relacionadas a su trabajo.

b. Cooperación: Es el sentimiento de los miembros de la organización sobre la existencia de un espíritu de ayuda de parte de los directivos y de otros empleados del grupo. Énfasis puesto en el apoyo mutuo, tanto en forma vertical, como horizontal.

c. Todas las respuestas son correctas.

d. Estructura: Esta escala representa la percepción que tienen los miembros de la organización acerca de la cantidad de reglas, procedimientos, trámites, normas, obstáculos y otras limitaciones a que se ven enfrentados en el desempeño de su labor.

Pregunta 2

Según el texto Competencias laborales de la OIT, ¿Qué definición NO responde a la de una Competencia laboral?

Seleccione una:  [ RESPUESTA ]

a. Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral.

b. Ejercicio eficaz de las capacidades que permiten el desempeño de una ocupación, respecto a los niveles requeridos en el empleo.

c. Construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en una situación real de trabajo

d. Elemento clave por los que se rigen las personas que colaboran y los empleados que trabajan junto para poder obtener el mismo objetivo.

Pregunta 3

En esta afirmación es posible observar la relación entre competencias laborales y competitividad

Seleccione una:  [ RESPUESTA ]

a. Es a partir de la evaluación de las competencias que es posible identificar si un trabajador realmente cumple con las necesidades de la empresa.

b. Es a partir de las competencias con la estrategia para generar ventajas competitivas, la estrategia de productividad y la gestión de recursos humanos.

c. Mediante un análisis ocupacional se pretende identificar los contenidos ocupacionales y facilitar la descripción de las competencias requeridas.

d. Es importante que una empresa logre conectar sus políticas de remuneración con modelos de gestión basados en competencias.

Pregunta 4

El Clima Organizacional tiene una importante relación en la determinación de la cultura en una organización, entendiendo como Cultura Organizacional, el patrón general de conductas, creencias y valores compartidos por los miembros de una organización. Esta cultura es en buena parte determinada por los miembros que componen la organización.

Se refiere a un sistema de significados compartidos por una gran parte de los miembros de una organización que hace que se distingan unas de otras. Algunas de sus características son:

Seleccione una:   [ RESPUESTA ]

a. La identidad de sus miembros.

b. Todas las respuestas son correctas.

c. El enfoque hacia un sistema abierto.

d. El enfoque hacia las personas.

Pregunta 5

Existen múltiples y variadas definiciones en torno a la competencia laboral. Un concepto generalmente aceptado la establece como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada.

Para Consejo Federal de Cultura y Educación (Argentina) la definición de competencia laboral es:

Seleccione una:             [ RESPUESTA ]

a. Ninguna de las respuestas es correcta.

b. Un conjunto identificable y evaluable de conocimientos, actitudes, valores y habilidades relacionados entre sí que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, según estándares utilizados en el área ocupacional.

c. Una competencia es el conjunto de comportamientos socio-afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, una función, una actividad o una tarea.

d. La competencia laboral es la construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en una situación real de trabajo que se obtiene no sólo a través de la instrucción, sino también –y en gran medida- mediante el aprendizaje por experiencia en situaciones concretas de trabajo. 

 
siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram  sígueme en Tumblr Sígueme en Pinterest sígueme en Vkontakte! 
  
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios